¿Eres Aguila o Pato?

¿Eres Pato o Aguila?

Utilizando la metáfora de Wayne Dyer en la que describe que existen dos tipos de personas los patos y las águilas, te compartiré una herramienta de autocrítica y análisis que te puede ayudar a realizar un cambio personal significativo.

Iniciemos describiendo el comportamiento de los patos para lo cual es necesario responder la pregunta ¿Qué hacen los patos? la respuesta es graznar, cuac cuac cuac cuac… se la pasan haciendo ruido y basta que inicie uno para que los demás lo sigan.

Considerando este hecho, las personas pato son reactivas, manifestándose como víctimas del entorno por eso culpan, critican, se quejan, se lamentan y “la mientan”, son personas que inconscientemente gastan sus energías en contaminar negativamente el ambiente en el que conviven. Seguramente que en este momento puedes identificar a más de una persona que en su forma de comportarse encaja con esta descripción.

Personas pato

Ahora, necesitamos entender el comportamiento de las águila respondiendo la pregunta ¿Qué hacen las águilas? la respuesta es: se elevan sobre los demás, vuelan, planean, visualizan y atacan.

Lo que significa que las personas águilas son proactivas, demuestran que son líderes integrales cuando toman la iniciativa, analizan, deciden, elaboran su plan y actúan, utilizan sus energías e influyen positivamente en su entorno logrando enfocar los esfuerzos a alcanzar resultados comunes. Las personas que conoces con esta descripción son aquellas que seguramente lograrán trascender gracias a su influencia positiva.

Personas águila

Para identificar nuestra personalidad debemos comprender que los seres humanos por naturaleza somos multifacéticos, a pesar de que lleguemos a ser conscientes de que la mayoría de nuestros comportamientos se identifican con los patos o las águilas seguramente existirán momentos en los que tendremos conductas de la personalidad contraria, esto sucede debido a que nuestras repuestas se generan  para adaptarnos a las circunstancias que vivimos, por esta razón, siempre podemos identificar fortalezas y debilidades en nosotros.

Te invito a que hagas una reflexión sobre los resultados insatisfactorios que obtienes con el objetivo de descubrir en qué situaciones haces ruido mental o verbal: culpando, criticando, quejándote, lamentándote y mentándola, en las que encontrarás las situaciones en que te comportas como un pato, de tal manera que puedas hacer un proceso de análisis que te ayude a descubrir las causas de tus conductas, mediante las cuales podrás desarrollar estrategias y elaborar planes de acción para adquirir los comportamientos y actitudes de una persona águila, ayudándote a elevarte sobre los demás al dar respuestas conscientes para enfrentar el entorno que estas viviendo.

 

Siatuaión pato o aguila
Carrito de compra
Iniciar conversación
1
¡Hola! Será un placer atenderte personalmente.