¿Qué habilidades desarrollar para ser un Gerente?

Impartiendo una materia del último grado en la licenciatura en administración de empresas, un alumno me pregunta ¿Qué habilidades en necesario desarrollar para tener éxito como gerente en una empresa? reflexionando un poco le di la siguiente respuesta: “Saber comprar, vender, administrar los recursos y gestionar a las personas”. A continuación, explicaré analíticamente esta frase:
Saber comprar: es necesario que el gerente desarrolle sus habilidades de negociación con el fin de lograr acuerdos ganar – ganar con personas dentro y fuera de la empresa para adquirir los productos, equipo, herramientas, servicios, proyectos, ideas, recursos, acuerdos, convenios, entre otros aspectos necesarios para lograr el alto desempeño empresarial; buscando siempre fortalecer las relaciones de confianza con las personas de interés para la empresa.
Saber vender: el buen gerente tiene las competencias suficientes para lograr convencer a las personas con las que se relaciona para que se apasionen de la empresa, sus productos, servicios e ideas, logrando una actitud positiva hacia la empresa alcanzando grados de fidelización difícil de quebrantar.
Saber administrar los recursos: todo gerente necesita tener habilidades para planear, organizar, asignar, mantener y controlar los recursos tecnológicos, materiales y financieros; logrando que los procesos y las personas a su cargo tengan los recursos necesarios para su óptimo funcionamiento.
Saber gestionar a las personas: es indiscutible que este es del elemento más importante y difícil de gerenciar, debido a que las personas utilizan los recursos y operan los procesos que generan la efectividad en la empresa, por lo tanto, el gerente debe tener habilidades para seleccionar, desarrollar, retener, dirigir y controlar a las personas a su cargo ayudándolas a alcanzar la alta efectividad; además, el gerente es el primer responsable de mantener un ambiente laboral adecuado para el alto desempeño. Un buen gerente da prioridad y especial atención a la autogestión o gestión de sí mismo para posteriormente poder gestionar al personal de la empresa.
Cada una de estos saberes requieren del dominio de competencias que se adquieren mediante un proceso de aprendizaje práctico reflexivo que ayuden a la persona a convertirlo en competente para desempeñar el puesto de gerencia.
Marco Antonio Mares Del Rio
Maestro en Desarrollo Organizacional y Humano